jueves, 23 de noviembre de 2017

ALARMA CASERA...

MATERIALES:


CAMPANA




PILA




GANCHO DE ROPA




MOTOR DE DVD




UNA SUPERFICIE (TABLA)



PASOS:
1. SE CONECTA LOS CABLES DEL MOTOR A LA PILA
2.SE PONE EL GANCHO DE ROPA COMO SEPARADOR DE ENERGIA
3. SE COLOCA LA CAMPANA A UN EXTREMO DE LA TBLA
4. CON UN ALAMBRE DE COBRE AMARRAMOS UNA TUERCA LA CUAL LE DARA GOLPES A ALA CAMPANA






lunes, 20 de noviembre de 2017


CARTAS COMBINADAS:

C-0001

Cimitarra. 21 de octubre de 2017

Sra.
Erika Tatiana Galeano Kamacho
Presidenta
MANAGROSS
Ref. Presentación formal de nuestra empresa.
Estimada Sra. Galeano Kamacho: Estimado Sr. Rodríguez:

AGROGAN Soluciones es una empresa que ofrece bienes y servicios a los campesinos de la región del Carare, mediante la implementación de un sistema de atención personalizada, pensando en la comodidad de nuestros clientes y garantizando la calidad de nuestros productos y servicios.

Como podemos observar, las metas propuestas por ustedes van de la mano con nuestro diario quehacer por lo tanto queremos proponerles se tenga en cuenta a nuestra empresa como uno de sus posibles proveedores.

Cordialmente,


Pedro Martínez
Gerente
Elaborado por: Jaime C.


C-0001




Cimitarra. 21 de octubre de 2017

Drc.
Orlando Peres Peres
Gerente
GEAR
Ref. Presentación formal de nuestra empresa.
Estimado/a Drc. Peres Peres: Estimado Sr. Rodríguez:

AGROGAN Soluciones es una empresa que ofrece bienes y servicios a los campesinos de la región del Carare, mediante la implementación de un sistema de atención personalizada, pensando en la comodidad de nuestros clientes y garantizando la calidad de nuestros productos y servicios.

Como podemos observar, las metas propuestas por ustedes van de la mano con nuestro diario quehacer por lo tanto queremos proponerles se tenga en cuenta a nuestra empresa como uno de sus posibles proveedores.

Cordialmente,


Pedro Martínez
Gerente
Elaborado por: Jaime C.








C-0001

Cimitarra. 21 de octubre de 2017

Sr.
Anderson Rene Baron Maldonado
Gerente
FEDEGAN
Ref. Presentación formal de nuestra empresa.
Estimado Sr. Baron Maldonado: Estimado Sr. Rodríguez:

AGROGAN Soluciones es una empresa que ofrece bienes y servicios a los campesinos de la región del Carare, mediante la implementación de un sistema de atención personalizada, pensando en la comodidad de nuestros clientes y garantizando la calidad de nuestros productos y servicios.

Como podemos observar, las metas propuestas por ustedes van de la mano con nuestro diario quehacer por lo tanto queremos proponerles se tenga en cuenta a nuestra empresa como uno de sus posibles proveedores.

Cordialmente,


Pedro Martínez
Gerente
Elaborado por: Jaime C.







C-0001

Cimitarra. 21 de octubre de 2017

Sr.
Willian Alexis Barbosa Peres
Presidente
COLIN@GRO
Ref. Presentación formal de nuestra empresa.
Estimado Sr. Barbosa Peres: Estimado Sr. Rodríguez:

AGROGAN Soluciones es una empresa que ofrece bienes y servicios a los campesinos de la región del Carare, mediante la implementación de un sistema de atención personalizada, pensando en la comodidad de nuestros clientes y garantizando la calidad de nuestros productos y servicios.

Como podemos observar, las metas propuestas por ustedes van de la mano con nuestro diario quehacer por lo tanto queremos proponerles se tenga en cuenta a nuestra empresa como uno de sus posibles proveedores.

Cordialmente,


Pedro Martínez
Gerente
Elaborado por: Jaime C.







C-0001

Cimitarra. 21 de octubre de 2017

Drc.
Mary Johana Gonzalez Jimenes
Coordinadora
BIOTROPICO
Ref. Presentación formal de nuestra empresa.
Estimado/a Drc. Gonzalez Jimenes: Estimado Sr. Rodríguez:

AGROGAN Soluciones es una empresa que ofrece bienes y servicios a los campesinos de la región del Carare, mediante la implementación de un sistema de atención personalizada, pensando en la comodidad de nuestros clientes y garantizando la calidad de nuestros productos y servicios.

Como podemos observar, las metas propuestas por ustedes van de la mano con nuestro diario quehacer por lo tanto queremos proponerles se tenga en cuenta a nuestra empresa como uno de sus posibles proveedores.

Cordialmente,


Pedro Martínez
Gerente
Elaborado por: Jaime C.

EVIDENCIAS:






lunes, 2 de octubre de 2017

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA...




Hay diversa formas para el ahorro de energía y poder tener un equilibrio del consumo de este servicio que asido utilizado de diversas maneras.

Algunas formas de ahorro de energía son las siguientes:

  1. Usa  lámparas o ampolletas de bajo consumo. Si bien son algo costosas, la larga duración de las mismas, llegan a durar hasta 8 años, hace que se amortice el costo.

2.Apaga las luces que no uses.

3. Direcciona la iluminación según la actividad. Agrega luces de led en la cocina y baño, sobre todo cerca del espejo, y utiliza lámparas de pie o de escritorio para leer.

4. El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Por eso lo ideal es poner el termómetro en 22 grados aproximadamente. Nunca  ponerlo por debajo de los 20 grados.



5.Deja el ambiente cerrado para hacer más eficaz el proceso de refrigerar la casa.


6.En el mercado hay nuevos equipos que son de bajo consumo.

7. Controla que el refrigerador quede bien cerrado.  Y evita abrirlo muchas veces.


8.Apaga, y de ser posible desenchufa, todos los  electrodomésticos que no utilizas, incluyendo computadores, televisores, cargadores de teléfonos móviles, etc.


9.Opta por prendas que no necesiten ser planchadas. En caso que debas usar la plancha sí o sí, junta la mayor cantidad de ropa para planchar. De esta manera puedes aprovechar el calor de la plancha y volverla a enchufar cuando se enfría. Aunque no lo parezca, la plancha es de los electrodomésticos que más energía consumen.

10.  El lavadora no solo implica el uso de mucha energía eléctrica, si no también de agua. Por ese motivo es recomendable juntar lo máximo de ropa posible para hacer un lavado.


sábado, 30 de septiembre de 2017

lunes, 31 de julio de 2017


                                            ELABORACIÓN DEL BARCO...

Para la elaboración del barco requerimos ciertos materiales:



  • Icopor reciclado
  • Un motor
  • Tapa plástica
  • Pilas
  •  Cables eléctricos
  • Pintura
  • Bisturí
  • Paletas de helado
PASOS:
Para esto utilizamos el icopor de una lavadora ya que tiene casi toda la forma del barco.

1. Utilizaremos  un bisturí para darle la forma curva en la parte delantera y trasera del icopor.










2 haremos la hélice: le harán a la tapa pequeñas rajaduras alrededor y en cada una meterán una paleta .

3.Colocaran el motor y lo unirán con los cables metálicos alas pilas.


4.Por ultimo decoraran a su gusto.  



OBSERVACIONES:

VELOCIDAD:  1 METRO POR MINUTO
RESISTENCIA: 2  K
GASTO DE ENERGÍA: POCA 
































MARAVILLAS MODERNAS RESUMEN DEL HIERRO

 Fue descubierto al poner un mineral en particular a altas temperaturas tal vez por accidente, y era extraído con huesos en esa "poca. Las  fabricas inicialmente en civilizaciones del oriente medio y de china, lo cual dio inicio a la edad de bronce, para ello calentaban el metal a temperaturas muy altas, luego le daban golpes fuertes para darle la forma que necesitaban y finalmente lo sumergían en agua para reducir su temperatura rápidamente y quedaran en una forma fija sólida, rígida y útil para nuestras necesidades y herramienta'. Pero el hombre vio un mayor potencial para el cobre, así que decide combinarlo con otros compuestos para formar aleaciones más fuertes y menos pesadas, así nació el cobre, pero fue suplantado por el hierro, su edad comenzó en Europa, Asia y áfrica, se dice que el hierro llego a la tierra por medio de meteoritos.  Fue necesario trabajar con piedra caliza o gravilla en combinación con el hierro en altas temperaturas para evitar su oxidación.
Por ultimo con este material se pueden realizar muchísimas cosas entre estas están:


- Machetes 
- martillos 
- Muchos de los trastes de la casa son hechos a base de hierro. 
- Varillas para la construcción. 
- Puentes. 
- Verjas 
- Adornos de hierro moldeados. 
- Muebles 
- Algunas de las bases de lámparas. 
- Puertas de hierro. 
- Estatuas. 


lunes, 27 de marzo de 2017

¡¡¡Bienvenidos!!!

Para comenzar lo que yo les voy  a dar conocer y enriquecer a ustedes es todo mi conocimiento acerca de la informática, donde podamos practicar lo que ya sabemos y aprender lo que nos hace falta.



En este blog queremos darles a conocer acerca de temas que llamen su atención para que ustedes quienes visitan nuestro blog y quieren aprender cosas nuevas acerca de la informática tengan mejor enriquecimiento y puedan enseñar  lo que han  aprendido en nuestro blog  a  gente que le haga falta y quiera empaparse en lo que nosotros les enseñamos a ustedes nuestro público.  Gracias
imagen tomada de: 
Resultado de imagen para frases animadas acerca del internet

lunes, 6 de marzo de 2017

IMPACTO ENERGÉTICO!!!

1.      ¿QUE SON COMBUSTIBLES FÓSILES?
2.        ¿QUÉ SON COMBUSTIBLES ORGÁNICOS?
3.      ¿CUÁL FUE EL MEJOR INVENTO PARA BAJAR LA CONTAMINACIÓN?
4.   ¿POR QUÉ LOS GLACIALES, HABITAS Y DEMÁS RECURSOS HUMANOS SE ESTÁN           ACABANDO?
5.        ¿COMO ERA ANTES LOS INVENTOS Y COMO SON AHORA Y EN QUE AN CAMBIADO?
6.       ¿PARA QUE SE UTILIZAN LOS PANELES SOLARE?
7.       ¿Qué ES LA BIOMASA?
8.       ¿EN QUE NOS BENEFICIA EL COMBUSTIBLE DE HIDRÓGENO?
9.       ¿QUE TIPOS DE ENERGÍA HAY?
10.   ¿Qué ES LA ENERGÍA  HIDROELÉCTRICA?
          
                                           
                             
                                                                DESARROLLO…
1.    Los combustibles fósiles son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Energía fósil es aquella que procede de la biomasa producida hace millones de años. Se utilizan en el transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar, etc.

2.    Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor. Hay tres tipos de combustiblesolido (madera, carbón), líquido (gasolina) y gaseoso (propano y butano) .Lo que queremos ver en este proyecto es como hacer combustibles derivados de materia orgánica.

3.    El mejor invento que se a hecho es el del carro llamado: Necar quien trabaja con combustible de hidrógeno y no nos contamina nuestro medio.


4.    Gracias al contaminación  la  cual la  mayoría de esta causa son nuestro medios de transportes quien  arrojan dióxido de carbono
la otra parte es la basura que arrojamos sin pensar y sin darnos cuenta del daño que estamos haciendo.

5.    Existían los  molinos que eran más grandes a los de ahora que funcionan cuando el viento pasa 4 metros por segundo. Ahora hay los paneles solares que funcionan con energía solar.
6.    Se utilizan para recolectar energía solar para convertirla en energía eléctrica y poderla utilizar para el consumo humano evitando la contaminación.

7.    La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos

8.       En que hay menos contaminación y a que es extraído del agua ya que sus gases son limpios. Y están utilizando en los carros quienes son los mayores contaminantes.


9.        
·         Energía eléctrica.
·         Energía lumínica.
·         Energía mecánica.
·         Energía térmica.
·         Energía eólica.
·         Energía solar.
·         Energía nuclear.
·         Energía cinética.


10.   La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano.

11.   EJEMPLOS:
PANEL SOLAR: Recoge energía solar y nos la da para la utilización de elementos electrónicos.


Complemento:


1. ¿Quiénes fueron los que descubrieron el fuego y para que lo utilizaron?
v  Los que descubrieron el fuego fueron los neandertales y le dieron uso para cocinar sus alimentos, calentarse y después lo utilizaron para moldear materias primas como el metal, barro, etc.
2. ¿Cuál fue la máquina que impulso la revolución industrial?
v  Fue la máquina de vapor ya que con ella se abrieron puertas para nuevas creaciones que llevarían a la revolución industrial.
3. ¿Según el vídeo cual es el problema que puede ocurrir si los polos se derritieran?
v  Subiría el nivel del mar y se inundarían las costas de tal forma que no quedaría nada.
4. ¿Cuál es el combustible que se está elaborando y que no es contaminante y su residuo es agua?
v  Es el nitrógeno ya que está en estudio que se puedo utilizar como combustible y no emite dióxido de carbono.
5. ¿Cuál es la fuente de energía más viable en la actualidad y que es un recurso q no trae consigo daño al ambiente?
v  Es la energía solar ya que es una energía muy viable ya que es muy sencilla de conseguir y es una de las más amigables con el ambiente.


  1. ¿al crear la máquina de carbón que género? 
  2. ¿a qué se debe el calentamiento global?
  3. ¿Cuál es considerada la mejor fuente de energía?
  4. ¿Cuáles son los tipos de energía renovable?

  • 1)  En la edad  media el carbón, se convirtió en una fuente de energía muy grande, esto conllevo a que se creara una maquina con la capacidad de darle su uso. Todo esto conllevó a la conocida revolución industrial y el carbón fue el principal exponente para que se produjera.
  • 2)   El calentamiento global es producido más que todo por la expulsión de dióxido de carbono la cual es producida por los automóviles y en si los medios de transporte el mundo se está dañando lentamente y nosotros los seres humanos no reaccionamos…
  • 3)  La mejor fuente de energía que tenemos, es la energía solar la cual es tan fuerte y eficaz al momento de ejecución, esta se capta por medio de paneles solares los cuales se recargan con dicha energía y la transforman para nuestra utilidad.
  •  5)  Energía geotérmica: Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres.
     Energía mareomotriz: El movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia.
     Energía de biomasa: Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agro-industriales.                                                                               Energía hidráulica: Es la producida por la caída del agua. Las centrales hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura.
       Energía eólica: Es la energía cinética producida por el viento. A través de los aerogeneradores o molinos de viento se aprovechan las corrientes de aire y se transforman en eléctrico.


        B. ¿Qué son  gases de efecto invernadero?

Un gas de efecto invernadero (GEI) es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo.
Los principales GEI en la atmósfera terrestre son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno y el ozono.
Sin los gases de efecto invernadero la temperatura promedio de la superficie terrestre sería alrededor de −18 °C, 2 en lugar de la media actual de 15 °C.3 4 5

C. ¿Que  los combustibles orgánicos?

Los combustibles orgánicos son materiales de origen animal o vegetal capaces de liberar energía cuando se cambia o transforma su estructura química. Se clasifican en dos tipos combustibles fósiles y biocombustibles.

D. ¿Por que se incrementó el uso del carbón?


El carbón suministró la energía para la revolución industrial en los siglos XVIII y XIX. Con la llegada del automóvil, de los aviones y con la generalización del uso de la electricidad, el petróleo se convirtió en el combustible dominante durante el siglo XX esto  quita importancia.

E. ¿Qué avances se hicieron para mejorar este impacto?

Es un prototipo de automóvil desarrollado por el fabricante alemán Mercedes-Benz en el año 2000. Funciona con una celda de combustible, cuyo hidrógeno se obtiene a partir de metanol almacenado en un tanque. El metanol se mantiene en estado líquido a temperatura ambiente, así que se puede manipular y distribuir de forma similar que los combustibles habituales como la gasolina o el gasóleo.


EVIDENCIA DEL  PLANO ELÉCTRICO